Alojamientos Siente Cazorla
Ofrecen al visitante un lugar privilegiado donde poder descansar lejos del ajetreo actual.
La ubicación y el entorno, enclavado en pleno Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas hacen del conjunto un marco incomparable para disfrutar de toda la paz y tranquilidad.
Algunas de las rutas senderistas más famosas de la sierra de Cazorla son:
-
Ruta del río Cerezuelo: al río Cerezuelo también se le conoce con el nombre del río Cazorla, pues pasa por el pueblo homónimo. El río Cerezuelo siempre ha sido un pilar fundamental para la vida de los pobladores de Cazorla, regando sus campos de cultivo y moviendo sus molinos de agua. Siguiendo la ribera del río puedes elegir entre un par de rutas sencillas: una circular, de apenas 2,5 km, en la que se parte del puente del molino de Fárraga; y otra algo más larga en la que se asciende al castillo de la Yedra y se llega hasta el municipio de La Iruela. La segunda ofrece un mayor paseo en la naturaleza y mejores vistas de la belleza de Cazorla.
-
Ruta Félix Rodríguez de la Fuente: La figura del gran Félix Rodríguez de la Fuente está muy presente en el parque natural de la Sierra de Cazorla. Para toda una generación de niños, jóvenes y adultos es imposible olvidar el carisma y la estupenda labor que, para defender a la naturaleza, realizó este magnífico profesor y ser humano. En el año 2001, el naturalista y escritor Joaquín Araujo, desarrolló la Ruta Féliz Rodríguez de la Fuente (RFRF), convirtiéndola en un hermoso tributo a los mejores momentos de la serie de televisión ‘El Hombre y la Tierra’. Además, durante los últimos años se han ido incorporando nuevos paneles de información y señalización en la ruta, haciendo que recorrerla no sea un simple paseo en la naturaleza, sino un lección magistral de vida salvaje.
-
Ruta de la Cascada de Linarejos y la Cerrada del Utrero: esta ruta es una de las mejores que hacer en la sierra de Cazorla, debido a la belleza de los paisajes en los que se adentra. Aquí es otro río, el Guadalquivir, el que realiza los trabajos de escultura en la roca caliza de la montaña jienense. El estrecho sendero está rodeado por sauces, matorral mediterráneo y otras especies arbóreas que te custodiarán hasta uno de los puntos más fotografiados del parque: la cascada Cascada de Linarejos, también conocida como “cola de caballo”.
-
Ruta del Río Borosa: la del río Borosa es la ruta senderista más popular en el parque natural de la sierra de Cazorla. Las razones para ello son varias: es asequible para todo el mundo y la vegetación típica de ribera, las curiosas formaciones rocosas y las cristalinas y juguetonas aguas del Borosa, crea una de las más bellas estampas fluviales de toda Andalucía. Sin embargo, no todo puede ser de color de rosa y durante la temporada alta puede que encuentres a demasiada gente en la ruta, haciéndole perder parte de su encanto natural.